
Caleños siguen rechazando el pago para poder circular en pico y placa

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según las autoridades de Tránsito de Cali, Valle el Cauca, hasta la fecha, cerca de 700 propietarios de vehículos han pagado para poder circular sin ninguna restricción.
“Son aproximadamente 830 millones de pesos que serán destinados para el beneficio del transporte masivo”, dijo José Luis Garzón, subsecretario de Tránsito de Cali.
Sin embargo, muchos conductores siguen rechazando esta medida del pago para circular en pico y placa.
“Pagando hay más contaminación y entonces es como si no hubiera pico y placa”, manifestó Gustavo Silva, habitante de Cali.
Publicidad
“El que tenga plata paga y va a sacar todos los carros, por lo que seguirá la congestión, no le veo el beneficio”, agregó Bertha Falla, habitante de Cali.
Abogados como Humberto Collazos dicen que la tasa por congestión es inconstitucional. "Si yo vendo el deber de uno y cobro por ello, como la Secretaria de Movilidad, estoy afectando la Constitución Nacional”, afirmó el abogado.
Publicidad
El costo anual de la llamada tasa por congestión es de $2.578.689.