Alguna vez ha escuchado que su pareja le dice frases como: “No te vistas así”, “¡Déjame revisar tu celular!”, “¿Por qué te maquillas?” y “¿Con quién hablas?”. Ojo, estos son algunos ejemplos de
La violencia no es solo maltrato físico, también psicológico, económico y verbal. Frases como: “tienes suerte de que todavía esté contigo” o “nadie te va a querer”, suelen ser frecuentes en estos casos.
Estudios han afirmado que el abuso emocional llega a ser tan dañino como el físico porque ambos contribuyen a la depresión y la baja autoestima.
Otra señal de alerta de una relación tóxica son los comportamientos controladores y los celos excesivos. La terapeuta Emily Simonian, citada por Insider, afirma que “si nota que se siente sofocado o que altera su comportamiento para apaciguar los celos de su pareja, podría ser una señal de problemas mayores por venir”.
Publicidad
- También:
"La negligencia de este país está dejando morir a las mujeres": familiar de víctima de feminicidio
Además, la violación de la privacidad, el querer dominar a la pareja, chantajearla emocionalmente o ejercer control sobre ella, son banderas rojas.
En este tipo de relaciones, conocidas como tóxicas, el abusador o violento busca ejercer poder sobre su pareja. Incluso, llega a afectar la estabilidad emocional de la persona con quien está.
Si es mujer y está viviendo una situación así, comuníquese con la Línea Púrpura al WhatsApp 3007551846 y si es hombre, llame al 018000243614. En ambos casos, también puede denunciar cualquier tipo de violencia a la línea nacional 155, a la Policía Nacional al 123 y a la línea 122 para interponer denuncias ante la Fiscalía General de la Nación. ¡Recuerde que nada justifica la violencia!
Publicidad
¿Cuáles son otros signos de alarma que pueden ayudarle a identificar a un agresor?
Para expertos en comportamiento humano, las señales son claras cuando se trata de perfilar a un agresor y posible asesino de mujeres.
El psicólogo forense Belisario Valbuena dice que hay que tener en cuenta las siguientes señales de alarma: “Si encuentran a un individuo que dice amarlas, pero que adicionalmente es controlador, que empiece a exigirles en relación con la manera de vestir, que empiece a hacer exigencias con los horarios, que empiece a exigirles con quien puede tener comunicación o no”.
Publicidad
Aunque un potencial agresor en ocasiones puede ser imperceptible porque según los conocedores son personas que se presentan como "modelos a seguir", hay signos de alerta que deben ser tenidos en cuenta en una relación para identificarlos.
Suelen culpar a la víctima, manipularla para que los perdone y la relación se empieza a perpetuar a través de un círculo vicioso, lo cual llega a ser peligroso “porque ahí es donde nos empezamos a enfrentar a los riesgos de muerte”, afirma Valbuena.
Casos como el de
- Le puede interesar:
Valentina Trespalacios y otros crímenes de mujeres que han conmocionado a Bogotá