Usuarios de Instagram han identificado una nueva modalidad de estafa en
Tal situación resulta no solo molesta sino peligrosa, pues la intención de la publicación es sustraer información sensible de los usuarios como datos personales y de tarjetas bancarias.
Loco me tienen chato con su spam de Shein en Instagram, que me tinca que es una estafa por lo demás, a alguien más le pasa? pic.twitter.com/ClwoK9sImr
— Seba Tetracampeon 16 ⭐🌳 (@SebTetracampeon) March 23, 2023
La etiqueta viene acompañada del mensaje: “Felicitaciones, has ganado la tarjeta de regalo Shein” y agrega que para obtener el premio debe hacer clic en las historias del perfil.
La recomendación es hacer caso omiso, reportar y bloquear la cuenta. Por ningún motivo entrar al enlace que menciona.
Publicidad
Para hacerlo se debe dirigir al perfil en concreto y en los tres puntos al lado derecho encontrará las opciones mencionadas anteriormente.
¿Cómo configurar Instagram para evitar etiquetas no deseadas?
Otra forma de evitar esta situación, así como ser etiquetado en publicaciones no deseadas a futuro puede cambiar las preferencias de su cuenta personal.
Publicidad
Para esto debe entrar a configuración, luego la opción de privacidad y allí ir a menciones.
Este punto dice: “Elige quién puede mencionarte para agregar un enlace a tu cuenta en sus historias, comentarios, videos en vivo y textos. Cuando las personas intenten mencionarte, verán si no permites @menciones”.
Las opciones que aparecen son: todos, personas que sigues, nadie.
Si están hasta el pito del spam de Shein en IG. Solo cambien su configuración a que nadie o solo las cuentas que sigues te pueden etiquetar y/o aprobar manualmente las etiquetas pic.twitter.com/WGN2vJKPyr
— nenamounstro (@nenamounstro) March 25, 2023
Otra forma de controlar las menciones o etiquetas es directamente en el perfil de cada en la opción que aparecen dichas publicaciones. En los tres puntos el usuario encontrará opciones de publicación para eliminar o ocultar la mención de su cuenta.
Publicidad
En los tres puntos también se puede reportar que se trata de spam, estafa o fraude, información falsa, entre otras.
Aunque las redes sociales se han convertido en una herramienta de gran ayuda para las marcas, se debe tener mucho cuidado con este tipo de publicaciones que son fraudulentas y alertar a familiares, amigos y conocidos para que no caigan en el engaño.
Asimismo, los usuarios reclaman a las compañías tener un mayor control para minimizar los riesgos.