Miles de mujeres en Colombia podrán aportar a tres causas sociales utilizando la popular red social TikTok, en una iniciativa liderada por la compañía Coca-Cola Femsa y la fundación Vive Bailando, que busca generar impacto social de manera sencilla, rápida y divertida a través del deporte, el baile y ejercicios de estiramiento.
La idea surgió mediante la creación del movimiento
“Este año, que cumplimos 20 años de operación en Colombia, quisimos desarrollar una gran plataforma que tuviera mucho impacto y en la que pudiera, cada una de las colombianas, a través de su movimiento, apoyar causas sociales”, explicó Johanna Serpa, vicepresidenta legal de asuntos corporativos de Coca-Cola Femsa.
La dinámica es muy sencilla: las participantes deben registrarse en
Publicidad
La idea es que 10.000 mujeres se inscriban y participen para lograr la meta de 1.000 mamografías para personas en condición de vulnerabilidad, con la Fundación Avon; 1.000 árboles sembrados, con la Reserva Natural Yurumí y 1.000 kits para mujeres privadas de la libertad, con la Fundación Acción Interna.
Por cada dos videos compartidos, según explicó Clemencia Vargas, directora de la Fundación de Vive Bailando, Tu Flow Mueve realizará una donación. Además, las mujeres que participen podrán ganar diferentes premios, como un viaje para dos personas, indumentaria deportiva, productos de belleza, descuentos en diferentes marcas y planes de entrenamiento.
Cabe recordar que esta iniciativa es gratuita para todas las personas interesadas en participar.
Publicidad
“Quiero invitar a todas las mujeres mayores de edad en Colombia a que se inscriban en
Por su parte, Johanna Serpa hizo un llamado a la solidaridad entre las mujeres para que se animen a transformar el mundo con su movimiento.
“Entre las mujeres nos podemos apoyar y cada vez podemos sumar más. Esta es una iniciativa donde, entre todas las mujeres, podemos tener un tipo de incidencia en otra mujer. Las invito, es gratis, es simplemente la voluntad de querer moverse. Es muy sencillo poder apoyar a más mujeres”, concluyó.