Miguel Ángel del Río, abogado de
“Lo que veo por parte de la Fiscalía General de la Nación es una persecución evidente en contra de Aída Victoria con el propósito de someterla, de presionarla”, sostuvo el defensor.
Para el abogado, el ente judicial “quiere generar una presión quizá porque sabe que su madre Aída Merlano seguramente en algún momento regresará al país para decir las verdades que nos merecemos”.
“La presión es evitar que (la excongresista) regrese al país a través de este tipo de decisiones, invitándola a que si tiene la ambición de colaborar en beneficio de la justicia y de la verdad, las consecuencias que va a pagar están relacionadas con su propia familia”, reiteró.
Publicidad
Incluso habló del papá de Aída Victoria, que “también está llamado por la Fiscalía a una imputación por corrupción al sufragante y delitos desde hace muchísimos años”.
Las pruebas contra Aída Victoria Merlano
Del Río dijo que en el proceso en el que condenaron a la joven por fuga de presos en calidad de cómplice y coautora del delito de instrumentalización de menores, la Fiscalía “no pudo establecer cómo Aída Victoria le entregó los elementos con que finalmente
“No es posible que con base en eso se establezca una sentencia condenatoria en su contra”, sostuvo.
Publicidad
Por estos delitos, la Fiscalía pide “un aproximado de 14 o 15 años de prisión”, explicó el abogado de Aída Victoria.
Sobre la nueva imputación de cargos y medida de aseguramiento por lavado de activos y enriquecimiento ilícito “está en etapa de indagación, ni siquiera la Fiscalía General de la Nación nos ha puesto de presente los elementos probatorios que tiene. De hecho, fue una de las razones por las cuales se solicitó el aplazamiento de esa diligencia para que la Fiscalía nos explique cómo inició esta investigación, que nos entregue copia de la denuncia o bajo qué modalidad empezó esta denuncia”.
“Esconder esa información y solicitar una imputación y una medida de aseguramiento atenta completamente contra los derechos de Aída Victoria”, sostuvo.
Del Río insistió en que el proceso contra la influencer “es el inicio y la construcción de una persecución a esa familia”.
Publicidad