Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Definen destino de Invierno, perro lobo hallado en Rionegro

Se impusieron una serie de obligaciones y recomendaciones que serán objeto de control y seguimiento por parte del municipio y Cornare.

Invierno, perro lobo.

Luego de recibir los resultados de dos laboratorios de genética sobre Invierno, el perro lobo encontrado enjaulado el pasado mes de enero en Rionegro, oriente de Antioquia, la autoridad ambiental concluyó que debía continuar con sus dueños.

En un comunicado, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare -Cornare- explicó que Invierno es un híbrido entre perro y lobo. Estos exámenes se practicaron con el fin de decidir el destino del animal.

“Ante las diferentes posturas que se presentaron, el comité finalmente acudió a los criterios de las máximas internacionales de bienestar animal, incluidas las decisiones de la Corte Constitucional, en cuanto a la condición de seres sintientes, para evitar posturas subjetivas y emocionales”, explicó la corporación.

Entre los escenarios contemplados se encontraba llevar al animal a un zoológico, enviarlo a un santuario internacional, figura del tenedor y la eutanasia. “La última opción fue desestimada luego de confirmar que a partir de la esterilización se eliminan los riesgos biológicos y para el medio ambiente. Además, se tuvo en cuenta la edad de Invierno y se concluyó que es un animal geriátrico”, agregó la información.

Publicidad

De acuerdo con Cornare, “se confirmó que Invierno logra un mejor grado de bienestar con la figura de tenedor, en ese sentido, el Comité de Bioética determinó que el animal debía continuar con sus dueños”.

Como parte de la decisión, fueron impuestas una serie de obligaciones y recomendaciones que serán objeto de control por la corporación y el municipio de Rionegro.

Publicidad

Estas pautas incluyen “esterilización, continuidad con la buena base nutricional que recibe, mejoras locativas y de paseos, atención veterinaria periódica, continuidad con la interacción con otros perros de la finca y la familia y evitar encierros prolongados en ausencia de personas en la finca”.

Asimismo, Cornare señaló que iniciará denuncias penales por afirmaciones infundadas en redes sociales y medios de comunicaciones “en las que se tachan de oscuras y corruptas las decisiones que ha tomado la autoridad ambiental”.

Igualmente, ya que no se pudo demostrar el origen legal y la procedencia del animal, la corporación, conforme a sus competencias, inició una medida preventiva sancionatoria contra el tenedor de Invierno.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad