Se conocieron nuevos detalles de la investigación por
El revelador documento fue expedido el 12 de enero del 2023. Allí, la Comisaría Primera de Familia de Sabaneta admitió la medida de protección a favor de Maryori Muñoz en esa fecha y no el 13 de marzo, dos días antes de su trágica muerte a mano de Luis Carlos Aguirre,
“Nace una nueva evidencia y es que para enero del 2023 ella ya gozaba de una orden de protección, lo cual indica una clara omisión por parte de las autoridades del Estado en garantizar su vida”, afirmó Diego Vallejo, abogado penalista.
La denuncia da cuenta de las amenazas de la expareja sentimental de la mujer de 40 años. El aterrador testimonio advirtió dos meses antes de la tragedia lo que podía suceder. “Hace tres días me está colocando mensajes de voz diciendo que se va a suicidarse con cianuro, que se va a matar porque no soporta vivir sin mí”, dijo Maryori Muñoz en su denuncia.
Publicidad
“Debe haber alguien que diga y reconozca públicamente los errores que se cometieron, omisión. Creo que fue de parte de los tres entes, pero creo que es eso. Que sean capaces de salir y admitir que se cometieron errores”, señaló
Dicho documento será aportado por la defensa de la familia para el proceso que entablarán en contra del Estado por no haber protegido oportunamente a Maryori Muñoz.
Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia
- Línea Nacional: 155
- Policía Nacional: 123
- Línea Fiscalía General de la Nación: 122
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
- Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
- WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 132