Helio Neto, uno de los seis sobrevivientes de la
“Tengo la certeza de que todos los compañeros que se fueron dejaron buenos frutos en este mundo, dejaron un legado aquí, y el mensaje, cuando yo hablaba ahora de colocar árboles y plantar árboles, era ese mensaje de que los frutos se quedaron”, dijo.
Helio Neto visitó este miércoles, 1 de diciembre de 2021, el cerro Gordo o Chapecoense, en La Unión, Antioquia, un lugar en el que casi pierde la vida, pero en el que se reencontró con quienes lucharon para salvársela.
“Me da alegría de ver a Helio, porque esto es un milagro, caerse de un avión, estrellarse y sobrevivir estas personas es un milagro de Dios”, comentó Arquímedes Mejía, excomandante del Cuerpo de Bomberos de La Unión.
Publicidad
- En contexto:
Detienen a la controladora boliviana investigada por el accidente aéreo del Chapecoense
El sitio, hoy convertido en lugar de peregrinaje, guarda el recuerdo de cada una de las 71 víctimas fatales. Helio Neto acompañó la siembra del mismo número de árboles.
“Una tragedia muy difícil, que Brasil, Colombia y el mundo sufrieron mucho… Ahora tenemos que continuar mirando para el frente, recordando a aquellos que se fueron, de forma amorosa, grata”, indicó el exfutbolista.
En el lugar se guardó un minuto de silencio por las víctimas. Helio Neto, quien ahora dicta charlas religiosas y conferencias, estará en Medellín hablando, entre otras, de la película que relatará su premonición, luego de soñar con la tragedia 3 días antes de que ocurriera.
Publicidad
Los seis sobrevivientes de la tragedia del Chapecoense fueron los jugadores Helio Neto, Alan Ruschel y