En el marco de su primera intervención forense al cementerio de Carepa, en Antioquia, en donde decretaron medidas cautelares, la
La determinación de intervenir el camposanto se dio tras las declaraciones entregadas por militares imputados por falsos positivos en la JEP.
La intervención en el cementerio de Carepa se dio entre el 28 de agosto y el primero de septiembre “en tres puntos de interés forense en bóvedas que conservaban cuerpos expuestos y en riesgo”, indicó el tribunal.
De otro lado, el Instituto de Medicina Legal tomó 85 muestras biológicas de quienes denunciaron la desaparición de familiares para cotejar si entre los 13 cadáveres recuperados están sus seres queridos.
General (r) Mario Montoya, imputado en la JEP por 130 casos de falsos positivos
El 30 de agosto de 2023 el general en retiro Mario Montoya fue imputado en la
Publicidad
La Sala de Reconocimiento de la JEP recalcó que Mario Montoya era comandante de la cuarta brigada militar en Antioquia cuando ocurrieron estas situaciones. Varios militares cercanos indicaron que era una orden recurrente el reportarse en términos de “litros”, “chorros”, “ríos”, “barriles” o “carrotancados” de sangre.
El tribunal de paz recalcó que las ejecuciones extrajudiciales no fueron conductas aisladas ni casuales, y que “cada una de las víctimas asesinadas y desaparecidas fue objeto de ataques con una misma finalidad: responder a la presión desmedida y sin control por bajas en combate”.
Por los 130 casos de falsos positivos también fueron imputados los tenientes coroneles (r) Julio Alberto Novoa Ruiz e Iván Darío Pineda Recuero, además de cuatro subtenientes, un teniente y un soldado regular.
Publicidad
De otro lado, como coautores, imputaron al comandante de pelotón en las baterías Deriva, Atacador y Cañón, subteniente Emerson Antonio Castañeda Morales y el comandante de la batería Bombarda y Cañón, teniente Nelson Enrique Carvajal Chisco.