La inundación en
- En contexto:
Emergencia por aguacero en Medellín: un soterrado se inundó y varios vehículos quedaron atrapados
“Se tuvo que haber desbordado el río porque fue en cuatro o cinco minutos, el carro se bloqueó, no abría y empezó a flotar”, narró Emilse Galvis, una de las conductoras rescatadas.
La fuerza del caudal fue tan fuerte que arrasó con el alumbrado navideño, inspirado en la película de ‘Encanto’ y que había sido apagado el pasado domingo, 15 de enero.
El río, que atraviesa toda el área metropolitana de la capital antioqueña, alcanzó un nivel de 1,20 metros y provocó una grave inundación en Medellín.
Publicidad
Postes y árboles caídos, calles convertidas en ríos y algunos conductores empujando sus carros en medio de la fuerza de la corriente para buscar salida en medio de la emergencia fueron algunas de las imágenes que se vieron.
- Le puede interesar:
Macabro hallazgo bajo una pista de baile en México: una fosa con restos humanos
Laura Duarte, directora del DAGRD, dijo sobre la inundación en Medellín que se produjo por “un sistema que ingresa por la zona sur del Valle de Aburrá, acompañado de precipitaciones intensas y de 196 descargas, esto conlleva a que se presenten casos como desbordamientos de quebradas, inundación en vía pública, en algunas viviendas”.
En Itagüí, cinco barrios y algunas veredas se registraron anegaciones.
Publicidad
En Envigado, una fuerte granizada dejó las calles cubiertas de una gruesa capa de hielo.
El invierno, que no ha dado tregua en la capital antioqueña, causó una tragedia el fin de semana pasado, dejando como saldo