En la noche de este viernes, 10 de marzo de 2023, se registraron balaceras en los municipios de Tarazá y Cáceres, en medio del
Un grupo de encapuchados intentó vandalizar la estación de Policía del corregimiento Jardín de Tamaná, en el municipio de Cáceres. Esta situación provocó fuertes enfrentamientos con miembros de la fuerza pública, que intentaban ejercer control.
En medio del temor, la comunidad reportó disparos y ráfagas de fusil, mientras las autoridades adelantaban labores para retomar el orden público.
Publicidad
Corregimiento Jardín Tamaná pic.twitter.com/e1Xwk3lGgv
— Jorge Zuluaga (@jorgezuluagao) March 11, 2023
En el municipio de Tarazá también se presentaron enfrentamientos y disparos, así como personas en las calles desatendiendo el toque de queda decretado por la Gobernación de Antioquia.
Publicidad
El toque de queda se inició a las seis de la tarde y se extiende hasta las seis de la mañana de este sábado.
Estragos en el Bajo Cauca por minería ilegal
El
Es que miles de hectáreas hoy están convertidas en cementerios de árboles secos, ríos cubiertos por mercurio y la migración desmedida de la fauna que habita en la zona.
Publicidad
“En el departamento, entre el 2000 y el 2020, se estiman que se han perdido alrededor de 400.000 hectáreas, esto representa alrededor de dos veces el área metropolitana del Valle de Aburrá. Pasamos de tener 283 alertas en el 2022 a tener 183 alertas solo en una semana del mes de febrero del 2023”, declaró Silvia Elena Gómez, secretaria de Medio Ambiente de Antioquia.
Una equipo de Noticias Caracol sobrevoló el río Nechí, en el municipio de El Bagre, y a escasos metros del casco urbano se puede ver la
Se ven grandes cráteres que son precisamente los rastros de la deforestación. Delincuentes talan árboles para sembrar coca y el uso del mercurio para esta práctica ilegal sigue pasando factura en la salud de millones de colombianos.
Publicidad
“Se afecta el sistema nervioso central, principalmente los riñones, la glándula tiroides, los cuales tienen que ver con el funcionamiento del cuerpo y estos niños pueden presentar problemas de neurodesarrollo, problemas cognitivos que se traduce en dificultades para aprender, pérdida o afectación de la memoria”, aseveró la epidemióloga e investigadora de la Universidad CES Yésica Giraldo.
- Podría ser de su interés:
Manifestantes del paro minero en Antioquia impidieron paso de militares en medio de un bloqueo