Se siguen conociendo detalles sobre el
“Se identificaron chalecos blindados de nuestra marca, con etiquetas adulteradas bajo el número de serie 141678”, dijo la empresa, a través de un comunicado, sobre estos elementos incautados por las autoridades tras la captura de 11 de los delincuentes en un operativo de película.
- Vea también:
Video de una cámara de seguridad muestra los pormenores del impactante robo en Medellín
En el documento agregó que la “compañía realiza un control riguroso y extenso sobre la entrega y uso de los productos vendidos, por esto se aclara que los chalecos incautados fueron vendidos al Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá el 31 de agosto de 2012”.
Ante este caso del
Publicidad
“Personas inescrupulosas están vendiendo productos marca Miguel Caballero vencidos, usados y/o con etiquetas adulteradas colocando en riesgo biológico y balístico a los usuarios de nuestros bienes”, sostuvo.
Finalmente, la compañía aseguró que no se hace responsable por actuaciones inescrupulosas de terceros, pues su misión es "salvar vidas", y también expresó su disposición para colaborar con las autoridades en la identificación plena de los usuarios de sus productos.
Publicidad
El robo de oro en Medellín se produjo el pasado jueves, 4 de noviembre de 2021, y desencadenó un cinematográfico operativo en el que hubo balacera y se logró la captura de 11 delincuentes.
Según el alcalde de la capital de Antioquia, Daniel Quintero, tres de los bandidos habían llegado de Bogotá. Además, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, aseguró que
Más del caso: