Empresas Públicas de Medellín (EPM) y constructores de
“Es una prórroga que se da por 8 meses, como se había anunciado la última semana de noviembre, más tres meses de empalme”, precisó Jorge Carrillo, gerente de EPM.
Asimismo, el funcionario anotó que “EPM nunca ha tenido la intención de minar la continuidad del proyecto”.
De esta manera, las obras de Hidroituango seguirán desarrollándose normalmente desde el 1 de enero de 2022 y se podrá generar energía al menos con las dos primeras turbinas en el trascurso del año.
Publicidad
Con esta prórroga del contrato del proyecto de Hidroituango, se abre la posibilidad que después de los 11 meses acordados sea otro contratista el que ponga en funcionamiento las otras seis turbinas.