En plena pandemia por el
Las aglomeraciones y la falta de protocolos de bioseguridad ganaron terreno y se metieron un autogol.
Y si en Bello llueve, en
“Uno se encuentra que no solo está el núcleo familiar, hay tres o cuatro personas que llegan desde otros hogares, esto es lo que aumenta el contagio”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Metropolitana.
Publicidad
“En Medellín estamos experimentando un incremento nuevamente de casos relacionados con las interacciones sociales que se han aumentado por las actividades decembrinas”, indicó Natalia López, subsecretaria de salud de Medellín.
Para los expertos en epidemiología, estos actos de indisciplina y relajamiento del cumplimiento de las medidas podrían pasar cuenta de cobro en el 2021, lo que llevaría a nuevas restricciones a la movilidad.
“La magnitud de ese impacto lo estaremos observando en enero, lo cual puede ser preocupante y esto se traducirá en un número mayor de contagios diarios, de ingresos a hospitalización y lamentablemente un incremento en la ocupación de las camas de unidades de cuidado intensivo”, señaló Yessica Giraldo, epidemióloga.
Publicidad
Para este lunes, Antioquia registra una ocupación en las UCI de un 76,6 por ciento. En las últimas 24 horas se registraron 1.363 nuevos casos en el departamento y el acumulado de víctimas mortales ya llega a 4.683.