Un tucán encontrado en una vivienda de la zona nororiental de Medellín fue
- También en Antioquia:
Mono cariblanco fue encontrado “amarrado a una cama, desnutrido y sin colmillos” en Bello
Diana María Montoya, subdirectora ambiental del Área Metropolitana, relató que recibieron en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) a un tucán pico castaño juvenil rescatado en el barrio Manrique de Medellín.
"El individuo presentaba en sus plumas primarias y secundarias un corte completo en ambas alas, su pluma timonera fracturada y desgastada, bajo peso corporal y sus patas lastimadas", detalló Montoya.
Durante la incautación, que se dio de la mano de la Policía Ambiental, también fueron recuperados 4 pericos cascabelitos y 1 cotorra carisucia.
Los profesionales que atendieron el caso determinaron que para que el tucán sea liberado y vuelva a volar deberá pasar por un proceso de rehabilitación clínica de por lo menos un año.
Publicidad
La larga recuperación se debe a que las condiciones en las que el tucán estuvo en cautiverio y la forma en la que fue alimentado dificultan su capacidad de vuelo, además que tiene que esperar a que las plumas que le fueron cortadas le vuelvan a crecer.
La subdirectora destacó que los tucanes son importantes para el ecosistema, especialmente para los tropicales, puesto que ayudan a la dispersión de semillas y el control de insectos.
La entidad aseguró que durante los últimos 3 años se ha logrado el rescate de poco más de 9.700 animales silvestres que eran víctimas de tenencia ilegal. De los individuos recuperados, 13 han sido tucanes y 9 de ellos han podido volver a volar en libertad.