Un gravísimo hecho de violencia se registró este jueves en Bogotá: un pasajero fue asesinado dentro de un articulado de Transmilenio, en medio de un asalto.
Tres delincuentes agredieron a la víctima cerca de la calle 72 con Caracas y procedieron a bajarse en la estación de la calle 85. Sucedió hacia las 11:00 a.m.
El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, ofreció una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los criminales.
Por su parte, la alcaldesa mayor, Claudia López, calificó de "inadmisible" la situación y prometió que habrá justicia.
Publicidad
Es inadmisible que maten a un ciudadano por un hurto y mucho menos dentro en un bus de transporte público!@PoliciaBogota está tras los crimínales. Se ofrece una recompensa de $20 millones a quien contribuya a la captura. Mis condolencias a la familia. Haremos justicia. https://t.co/RlbkYSKb4b
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 29, 2020
La Policía y la Fiscalía verifican las cámaras de seguridad del vehículo y de la estación para intentar identificar a los tres homicidas.
Hay preocupación en la capital colombiana por violentos robos registrados en los últimos días.
Publicidad
Entre los casos más recientes está la muerte de un joven albañil al que ultimaron frente a su casa, también por robarle el celular, y el disparo en el rostro que recibió otro ciudadano en medio de un asalto.
Es más, el diario The Guardian calificó esta semana a Bogotá como "la capital mundial de la muerte en bicicleta”.
Y Noticias Caracol publicó un preocupante informe de inteligencia que da cuenta de la existencia de peligrosas bandas, integradas por colombianos y venezolanos, que hacen de las suyas en varias localidades de la ciudad.
Las autoridades insisten en que distintas cifras de violencia han bajado este año y que se ha logrado la desarticulación de unas 200 organizaciones ilegales. Sin embargo, la ciudadanía percibe que la inseguridad sigue disparada.