La
Néstor Humberto Martínez responde a Comisión de la Verdad sobre supuesto “entrampamiento” a Santrich
“Tendremos eventos culturales y leeremos ese informe en parques, escenarios públicos, en las calles, en el Transmilenio, en el transporte público, en el SITP, nos subiremos al Transmilenio y haremos lectura de este informe para que todos aprendamos de la recomendación y entre todos las implementemos”, explicó Felipe Jiménez, secretario de Gobierno de Bogotá.
El presidente de la Comisión de la Verdad, padre Francisco de Roux, pidió que “ojalá estas conversaciones, incluso en la escuela, no sea una conversación de lo que nosotros entregamos a las víctimas, sino que participen en ellas las opiniones políticas, que participen en ellas los empresarios, que participen en ellas la Policía y el Ejército, que tienen muchas cosas que decir”.
Según el observatorio distrital de víctimas, 369.447 víctimas del conflicto armado viven en Bogotá, la ciudad de las oportunidades, de las puertas abiertas y que hoy marca un nuevo comienzo de paz y reconciliación con la verdad.
Publicidad