Cayó alias ‘el Bufandas’, un ladrón que vestía con trajes elegantes para engañar a los usuarios de
El delincuente no solo usaba ropa aparentemente fina en el sistema articulado de transporte, sino que portaba gruesas bufandas, de ahí su alias.
‘El Bufandas’ aprovechaba su apariencia elegante para robarles los celulares a los pasajeros de Transmilenio sin que se dieran cuenta.
La Policía del sistema de transporte le siguió la pista por la descripción aportada por sus víctimas y logró descubrirlo en flagrancia, cuando había cometido varios hurtos en la estación de El Tintal.
Publicidad
Al ser capturado, las autoridades recuperaron tres teléfonos celulares hurtados.
Sin embargo, la estación de El Tintal no es donde más se cometen robos en
El mismo documento detalla que por lo menos 7.520 hurtos se registraron en los buses articulados y 5.778 en las estaciones durante el año 2022. El cosquilleo representa el 66% de los casos.
Publicidad
Pero los robos no son los únicos delitos que se cometen dentro de Transmilenio. También han sido denunciados varios casos de agresiones sexuales, por lo que el sistema de transporte inició una campaña para prevenir este flagelo.
Con la iniciativa
Cuando se lanzó esta campaña, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que lo que más protege a las mujeres es “la solidaridad entre todos y todas”. Por eso, pidió que nadie se quede callado si conoce que alguna de ellas “es acosada en la casa, la calle, el transporte público, la universidad, el colegio o el trabajo”.
Orlando Santiago, gerente de Transmilenio, puntualizó que el principal objetivo de la campaña es “visibilizar las acciones de violencia, de acoso contra las mujeres y así permitir que las personas alerten”.