En Bogotá cayó una de las mulas más buscadas por las autoridades en todo el mundo. Se trata de un ciudadano de nacionalidad israelí que, según inteligencia de la Policía Antinarcóticos, era utilizado por narcos colombianos para sacar
“Es su tercera captura, contando esta, en esa misma modalidad de tráfico de estupefacientes. Una en España fue la más reciente, otra en Países Bajos en 1999”, aseguró el general Nicolás Zapata, director de la Policía Antinarcóticos.
Según las autoridades, en lo que va corrido de 2023 han capturado a 12 pasantes de drogas extranjeros, mientras que durante 2022 se registró la detención de 41.
POLICÍA SEÑALADO DE TRANSPORTAR COCAÍNA
Publicidad
El miércoles 28 de junio de 2023 se reportó la captura de un subintendente que hace parte de la Policía del departamento de Magdalena, quien fue descubierto cuando
La droga estaba empaquetada de manera rectangular, lista para ser llevada a Cartagena, a donde se dirigía el subintendente, quien actuaba como comandante de reacción del Distrito III de la Policía del municipio de Plato, Magdalena.
La captura se realizó en la vía que comunica a Plato con Cartagena, a la altura del municipio de Arjona, en el departamento de Bolívar.
Publicidad
El uniformado fue detenido para que responda por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.
INCAUTACIÓN DE DROGA
Tras una operación de interdicción, la
Fueron 2.313 kilos de clorhidrato de cocaína que iban en 75 costales dentro del semisumergible, que fue retenido por uniformados de la Armada Nacional en aguas del Pacífico colombiano y que tendría como destino Centroamérica.
Publicidad
Según las autoridades, esta droga estaba valorada en 77 millones de dólares y el semisumergible era tripulado por tres hombres de nacionalidad colombiana, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación en el puerto de Buenaventura.
Con esta incautación se evitó que más de seis millones de dosis de cocaína llegaran a las calles y, según la Armada Nacional, en lo que va corrido del 2023, 80 toneladas de clorhidrato de cocaína han sido incautadas en aguas del Pacífico colombiano.