La Secretaría de Movilidad anunció que a partir de noviembre
Este anuncio se realizó en el marco del cobro por parqueo en las calles públicas de la capital. Agentes de policía tendrán permitido instalar los cepos en caso de encontrar vehículos mal estacionados.
Cabe mencionar que esta nueva reglamentación contará con un plazo de tiempo. Todas las personas que duren menos de dos horas estacionadas podrán cancelar $3.000 pesos en el caso de carros y $2.100 si son motos.
“Los automóviles que tengan una permanencia menor a dos horas tienen que cancelar 3.000 pesos, y los automóviles que tengan una permanencia mayor de dos horas, 4.600 pesos. Las motocicletas que tengan una permanencia menor a dos horas, 2.100 pesos; y cuando tenga una permanencia mayor de tres horas, 3.200 pesos”, señaló Ana María Zambrano, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.
Publicidad
¿Cómo funcionará la medida de los cepos en Bogotá?
Como antes se mencionó, debe haber un policía de tránsito al momento de instalar el cepo. El agente dejará una factura con el número telefónico, hora y código de infracción.
Secretaría de Movilidad resaltó que la medida de los cepos en Bogotá empezará a regir en la localidad de Chapinero, entre las calles 94 y 76, y entre la carrera 11 y la autopista Norte. Más adelante pasará a 17 zonas en toda la ciudad.
Publicidad
El pago de la infracción será anticipado, en efectivo o digital y el tiempo mínimo son 30 minutos. En caso de exceder este tiempo se implantará el cepo y deberá cancelar un valor adicional de $90.000 pesos para poder retirarlo, sostuvo la Secretaría de Movilidad.