Luego del
"El sistema de alertas y emergencias de Bogotá reporta un sismo leve de magnitud 4.0. Con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático y el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, estamos recorriendo las localidades y verificando la línea 123", aseguró Claudia López.
La mandataria de los bogotanos envió ese mensaje a través de Twitter a la 8:12 p. m. y apuntó que hasta ese momento no se tenían "reportes de afectaciones". No obstante, le solicitó a la ciudadanía comunicarse con la línea 123 para reportar "cualquier alerta de riesgo inminente".
El sistema de alertas y emergencias de Bogotá reporta un sismo leve de magnitud 4.0
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) February 7, 2023
Con @IDIGER @BomberosBogota estamos recorriendo las localidades y verificando la línea 123.
Al momento no tenemos reportes de afectaciones. Cualquier alerta de riesgo inminente repórtela al 123. https://t.co/lReExfc5B6 pic.twitter.com/yrHrEMUrl7
Publicidad
Este temblor en Bogotá se presentó a las 7:44 p. m. y también sacudió a otra zonas del país. Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico fue magnitud 3,7.
Además, se conoció que la profundidad del temblor fue superficial, menor a 30 kilómetros. El epicentro del sismo fue Pasca - Cundinamarca.
Según usuarios en las redes sociales, el temblor, que duró aproximadamente dos segundos, se sintió con fuerza en ciudades como Bogotá, Pasca, Fusagasugá, Silvania, entre otros.
Publicidad
"Se sintió en Bogotá", "Corto, pero fuertecito", "Se sintió fuerte", "Casi me da un infarto", "En Engativá lo sentimos fuerte", aseguraron algunos internautas.
Terremoto en Turquía y Siria
Este lunes se registraron potentes terremotos entre Turquía y Siria que sacudieron la zona fronteriza y que hasta ahora dejan más de 3.800 personas muertas y miles de heridos.
Es previsible que la cifra aumente considerablemente, pues centenares de edificios colapsaron o sufrieron graves daños y aún permanece gente entre los escombros.