Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

De las 21 mil llamadas que recibe la línea 123 al día, más de 10 mil son bromas

Algunas personas incluso llaman a preguntar cosas banales como la hora. Autoridades piden usar este servicio con responsabilidad.

De las 21 mil llamadas que recibe la línea 123 al día, más de 10 mil son bromas

Los bromistas de la línea 123 de Bogotá no descansan:

- "Línea 123 Bogotá, ¿cuál es su emergencia?
¿Señorita, ahí lavan ropa?
- ¿Tiene alguna emergencia?
No, ¿ahí lavan ropa?
-Está llamando a la línea de emergencias de Bogotá.
¡Uy!, qué cochinos"

Esta es una de las recientes llamadas que alguna persona, de manera irresponsable, hizo a la línea de emergencias de la ciudad, y aunque la funcionaria le advirtió las consecuencias, continúo con la broma.

De las 21 mil llamadas que recibe la línea 123 al día, más de 10 mil son de bromas como estas.

Publicidad

Muchas de las llamadas que recibe la línea, además, son de personas desorientadas preguntando la ubicación de algún sitio y hasta la hora.

Joven patrullera se quitó la vida en sede de la Fiscalía, en Bogotá

"Que llamen a la línea 123 si tienen una emergencia real, si son víctimas de abuso, si son víctimas de robo, o si son testigos de cierto tipo de emergencia", pide Ada Luz Sandoval, jefe del C4.

Publicidad

Después de las bromas, las llamadas que más se reciben a diario son para denunciar riñas, ruido y accidentes de tránsito.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad