Este jueves el Tribunal Superior de Bogotá ratificó, en segunda instancia, la
Un proceso que inició luego de que, en noviembre de 2019, en el marco de una jornada de protestas y manifestaciones del paro nacional, Epa Colombia publicara en sus redes un video en el que mostraba cómo rompía una estación de Transmilenio y rayaba paredes con aerosol durante las manifestaciones.
“Mientras algunos están ‘saquiando’ los negocios, que pueden ser de su mamá, de su papá o de algún familiar, yo estaba destruyendo lo que era del Estado”, decía en el video, por el cual su cuenta le fue bloqueada. Luego reconoció que la había “embarrado”.
En marzo de 2020,
Publicidad
Y este jueves, en segunda instancia, fue condenada por perturbación del transporte público, daño en bien ajeno e instigación para delinquir con fines terroristas.
Lea