Ante los insoportables trancones en Bogotá y los grandes frentes de obra que ya están en marcha, la alcaldesa mayor,
Para gremios como Fenalco, la propuesta es viable para algunos sectores empresariales.
“Por eso, iniciativas como el Bogotá Despierta, Bogotá 24 horas, cada vez adquieren más relevancia”, indicó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.
No obstante, plantearon su preocupación si la flexibilidad en los horarios, se ejecutan en los diferentes gremios.
Publicidad
“Sin embargo, hay una preocupación por la reforma laboral y por la intención que se tiene de poner horas extras a partir de las 6 de la tarde, porque ese sobrecosto si ya afectaría y frenaría cualquier posibilidad de hacer esta flexibilización que terminaría redundando en beneficio para todos e inclusive en una mayor generación de empleo”, Orrego.
Para analistas, las medidas deben ir acompañadas con un control en las vías.
“Deben estar complementados por control del estacionamiento, sobre todo, en vías arterias, rápida atención de los incidentes de tráfico que generan graves cuellos de botella y también el control de bloqueo de intersecciones”, dijo Darío Hidalgo, experto en movilidad.
Publicidad
Según una encuesta de Probogotá con Invamer, después de la pandemia el uso del carro para trasladarse a los sitios de trabajo aumentó en un 37% y sobre virtualidad pareciera que hoy no es la preferencia de muchos, el 69% de los encuestados trabaja presencial y el 39 % prefiere la alternancia.