Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Esta es la condición de los educadores del Cauca para dejar las afueras del Congreso

Desde hace 13 días, los educadores del Cauca están protestando en el centro de Bogotá porque, según ellos, el sistema de salud del magisterio beneficia a lo privado y no a lo público.

¿Cuál es la condición de los educadores del Cauca para dejar de protestar en la Plaza de Bolívar?

Los educadores del Cauca que acampan al frente del Congreso de la República desde hace 13 días manifestaron tener voluntad de regresar a su lugar de origen pero con una condición.

Básicamente, la condición que pone Asoinca, la Asociación de profesores del Cauca, es que el gobierno firme un acta en la cual se comprometa a aceptar la solicitud por la cual están acampando y es que su modelo de salud cambie de lo privado a lo público.

Este domingo, 19 de febrero de 2023, se esperaba en la Plaza de Bolívar la llegada de más 1.200 educadores del Cauca, pero hasta el momento no han llegado, pues dicen que si se firma el acuerdo con el gobierno no es necesario del desplazamiento y en cualquier momento abandonarían el centro de Bogotá

”No es posible que el Gobierno nacional y ministros hagan el esfuerzo, firmen. Díganos si nosotros llevamos los dos documentos donde estén, vamos nosotros, nos lo firman y partimos a la región”, expresó el presidente de Asoinica, Fernando Vargas.

Publicidad

Tanto los representantes de Asoinca como el gobierno están revisando el documento y terminado las propuestas de parte y parte.

Entretanto, en el centro de Bogotá continúa fuertemente custodiado por las autoridades y, siguen cerradas, por ejemplo, el acceso a la Plaza Núñez, al frente Casa de Nariño, y también el paso vehicular hasta la calle 12.

Intentaron entrar a la fuerza al Palacio de Nariño

Publicidad

Momentos de mucha tensión se vivieron hacia las cinco de la tarde del pasado viernes, 17 de febrero de 2023, en las afueras del Palacio de Nariño en medio de una protesta de indígenas del magisterio.

En un filtro de seguridad ubicado en la carrera 8, donde está la entrada a las sedes del alto Gobierno colombiano (la Presidencia, Vicepresidencia y Ministerio del Interior), maestros de la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, Asoinca, intentaron ingresar a la fuerza pidiendo una reunión con el presidente Gustavo Petro.

La zona fue reforzada con vallas y miembros de Casa Militar y la Policía Nacional. No solo en dicho punto, sino en la carrera 7, por la entrada al Congreso de la República.

Fue necesario reforzar la seguridad e incluso la presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad.

Publicidad

Otras noticias del día:

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad