Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Gesto de humildad y amor: monseñor de Bogotá lavó los pies de 12 habitantes de calle

En la conmemoración del Jueves Santo, Luis José Rueda tomó una tinaja con agua, una toalla y se arrodilló para llevar a cabo este noble acto. "Ellos son el mensaje para nosotros, ellos son en todo", dijo monseñor.

En conmemoración del Jueves Santo, monseñor lavó los pies de 12 habitantes de calle en Bogotá

En Bogotá, la Iglesia católica y varias fundaciones sociales conmemoraron el lavatorio de pies, en el marco del Jueves Santo, con habitantes de calle como símbolo de vocación de servicio durante la Semana Santa.

A pesar del frío y las inclemencias de la calle, el Jueves Santo inició a las 6 de la mañana en el corazón de Bogotá, concretamente, en el parque de Las Cruces.
En un acto que simboliza el amor entre hermanos, monseñor Luis José Rueda tomó una tinaja con agua, una toalla y se arrodilló para lavarle los pies a 12 habitantes de calle.

Sus pies estaban ajados y tenían heridas tras recorrer durante muchos años las frías calles de Bogotá.

Publicidad


"Una alegría y una emoción de qué haya estado y que me siento feliz de qué me haya lavado los pies", afirmó Juan Díaz Calle, habitante de calle.

Semana Santa en Bogotá: conozca la programación cultural disponible en la capital

Se trata de un gesto de humildad con los más desamparados.

Publicidad

“Por traernos más que todo esperanza, pan de alimento espiritual y pan físico. Saludos a toda mi familia en Armenia y Bogotá”, aseveró Julián, otro habitante de calle.

“Uno cree que viene a traerles algo a los habitantes de calle, ellos son el mensaje para nosotros, ellos son en todo y yo nos pertenece y me alegra saber que hay muchos jóvenes con el agua panela”, declaró monseñor Luis José Rueda, presidente de la Conferencia Episcopal.

Un tamal caliente también fue compartido junto a un chocolate.

“La mejor forma es el servicio que es lo que estamos haciendo como Cristo servía a sus apóstoles en la última cena, nosotros hoy estamos compartiendo el pan con los más pobres, con los más olvidados”, expresó Gloria Inés Gutiérrez, representante de la fundación Callejeros de la Misericordia.

Publicidad

Todo un gesto de caridad y misericordia durante la Semana Santa.

Otras noticias del día:

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad