El centro de
La Policía Metropolitana de Bogotá, en medio de operativos para combatir ese fenómeno, dio un golpe en las últimas horas a la estructuras detrás de ese mortal negocio. Al menos 10 personas fueron capturadas y tendrán que responder por el delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.
“Estamos sacando de las calles más de 3.000 dosis de estupefacientes, las cuales pretendían ser comercializadas en los entornos escolares. Estamos mostrando este resultado a los bogotanos y seguimos trabajando precisamente en la judicialización de estos ciudadanos”, detalló el coronel Luis González, jefe de la Sijín de la Policía.
El coronel aseguró que habrá más allanamientos en el ‘Sanber’ y otras denominadas ollas de Bogotá para poner freno al delito.
Según las autoridades, la droga era camuflada en paquetes similares a dulces para poder comercializarlos en los alrededores de instituciones educativas, teniendo como principal objetivo convertir a los menores de edad en asiduos consumidores y así acrecentar su negocio criminal.
Publicidad
¿Cuáles son las zonas más peligrosas de Bogotá?
Estos delitos se están concentrando en las UPZ Ciudad Montes y Zona Industrial, de la localidad Puente Aranda, y en las UPZ La Sabana y Santa Isabel, de la localidad Mártires.
En lo corrido de este año, 315 personas han sido asesinadas en Bogotá, una cifra que ha ido en aumento tras recientes casos como la
Publicidad