Las declaraciones de la exviceministra de Energía
La advertencia de un riesgo de apagón eléctrico la hizo Belizza Ruiz al asegurar que “para darle solo dos ejemplos, aquí en Bogotá y Cundinamarca hay una probabilidad de apagón por dificultades en unos proyectos en transmisión y una subestación que no se ha podido finalizar”.
Y agregó que “en el suroccidente del país hay problemas con otra línea de transmisión. Si eso no se resuelve pronto, existe una probabilidad de que haya un corte en el encendido eléctrico porque existe alta congestión en las redes y ya no aguantan”.
Ante esta advertencia de un apagón eléctrico en Bogotá, reaccionó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, quien pidió claridad al Gobierno nacional.
Publicidad
“Es de la mayor gravedad que la exviceministra informe del alto riesgo que tiene Bogotá de apagón por cambios en políticas y demoras en ejecución de proyectos nacionales. En energía y gas necesitamos ya claridades ciertas sobre riesgos de desabastecimiento o apagón”, escribió Claudia López.
Es de la mayor gravedad que la ex Viceministra @MinEnergiaCo informe del alto riesgo que tiene Bogotá de apagón por cambios en políticas y demoras en ejecución de proyectos nacionales.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) January 31, 2023
En energía y gas necesitamos ya claridades ciertas sobre riesgos de desabastecimiento o apagón. pic.twitter.com/CucSiFlGCM
Según Belizza López, esta información sobre un posible apagón eléctrico en Bogotá, y en Cundinamarca, la tiene el Ministerio de Minas y Energía. "Ellos tienen todo el detalle, saben las dificultades que se están presentando en la zona oriental del país, saben cuáles son los problemas a los que se enfrentan porque han sido de carácter jurídico”, dijo.
Unos chats, la prueba reina de Belizza Ruiz contra Irene Vélez
Las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, en el sentido de que el Gobierno nacional había decidido no conceder más contratos de exploración y extracción de gas y petróleo, la publicación de un informe que le permitió al presidente Gustavo Petro decir que hay reservas de gas como mínimo al 2037, más la renuncia de funcionarios que aparecían firmando en este documento, han originado toda una tormenta política.
Publicidad
Una de las personas que aparece firmando ese informe es la doctora Belizza Ruiz, hasta el pasado viernes viceministra de Minas. La exfuncionaria ha explicado públicamente que no participó en la elaboración de dicho informe sobre las reservas, que no fue consultada para este y que, además, presenta errores técnicos.
Este lunes, en Noticias Caracol, la exviceministra de Energía Belizza Ruiz reveló unos chats que, según ella, serían la prueba reina de que la ministra de Minas, Irene Vélez, sabía que dicho informe tenía errores. La conversación es entre el director de Hidrocarburos de ese momento, Camilo Rincón, y la ministra:
El documento tiene información de reservas por campo y operadora y esta información es confidencial, por lo cual no podemos publicarlo así.
Tú me indicas que debemos hacer. Mi sugerencia ministra es que por lo menos no publiquemos reservas porque nos metemos en un problema.
Publicidad
A Rincón también le pidieron la renuncia. La exviceministra Belizza Ruiz señaló que este funcionario “no era querido en el Ministerio porque venía del gobierno anterior”.
Hasta el momento, la ministra Irene Vélez no se ha pronunciado sobre estos señalamientos.