Si se acogió al pago por cuotas del impuesto predial no residencial vigencia 2022, tenga presente que el próximo viernes 17 de febrero es la fecha límite para que presente, liquide y pague la primera cuota.
La modalidad del pago del impuesto predial no residencial por cuotas fue otorgado por la Secretaría de Hacienda a aquellos contribuyentes que viven en los sectores que fueron mayormente afectados por las medidas del COVID-19 y que requerían de este beneficio.
"La manera rápida y segura de pagar es ingresando a la
🏭 Si te acogiste al pago por cuotas de #PredialBogotá 2022 no residencial de sectores afectados por las medidas del COVID, el próximo viernes, 17 de febrero, vence el plazo para pagar la primera cuota.
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) February 12, 2023
🖱️Descarga tu cupón de pago:https://t.co/C9VIOnh0jT pic.twitter.com/omuSNis5pP
Por otro lado, si prefiere realizar el pago de la primera cuota del impuesto predial no residencial de forma presencial, simplemente deberá descargar el cupón y acercarse a cualquiera de las siguientes entidades:
- Bancolombia
- Banco de Bogotá
- Banco Popular
- Banco de Occidente
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Banco Caja Social - BCSC
- Banco Agrario
- Banco Pichincha
- Banco Falabella
- Banco Santander de Negocios
- BBVA
- Banco GNB Sudameris
- Banco Davivienda
- Banco AV Villas
- Itaú
- Scotiabank Colpatria
- Bancamía
- Credifinanciera
- Bancoomeva
- Banco Serfinanza
Ojo con exceder la velocidad en Bogotá: cuatro corredores en los que tampoco podrá superar los 50 km/h
Publicidad
Entre otras noticias de Bogotá, la Secretaría de Movilidad empezó a aplicar el límite máximo de velocidad en los últimos cuatro corredores en los que se podía circular a 60 kilómetros por hora: la autopista norte, calle 26, carrera séptima y autopista Sur, entre la carrera 74G y Soacha.
Así las cosas, ningún vehículo podrá circular a una velocidad superior a los 50 kilómetros por hora, pues el comparendo le podría costar 522.000 pesos.
Además, es importante que conozca cuáles son las infracciones que pueden captar las
- Conducir a una velocidad en Bogotá superior a la permitida.
- No respetar el paso de peatones.
- Conducir sin portar el SOAT vigente.
- Conducir sin la revisión técnico–mecánica al día.
- Transitar en sitios prohibidos o en horas no permitidas (pico y placa).
- No detenerse ante una luz amarilla o roja en un semáforo.
Temas de Bogotá que le pueden interesar: