Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Inundaciones en Bosa por lluvia que ha azotado a Bogotá

Afectados por las inundaciones en Bosa, que empezaron en la madrugada del sábado, denunciaron que no habían recibido ayuda de las autoridades. ¿Seguirán las precipitaciones en la ciudad?

Inundaciones en Bosa por lluvia que ha azotado a Bogotá
Según el Ideam, en la región Andina se espera que las lluvias, como las que causaron inundaciones en Bosa, se intensifiquen en amplios sectores durante este sábado -
Twitter de Indiger

Ciudadanos de Bogotá reportaron inundaciones en Bosa desde la madrugada de este sábado 11 de marzo por las lluvias que no han cesado desde el viernes en la capital de Colombia.

En redes sociales, usuarios como Iván Darío Parra Guzmán denunciaron: “Inundados en Bosa San Diego. Se llama al 123 desde las dos de la madrugada y no aparecen, ineptitud de Acueducto de Bogotá”.

También los residentes de Soacha se vieron afectados por las inundaciones.

Según Idiger, las lluvias han sido constantes en las localidades de Kennedy, Bosa, Usme, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, San Cristóbal, Suba, Engativá y Chapinero.

Publicidad

Añadió que las precipitaciones, como las que provocaron las inundaciones en Bosa, continuarán a lo largo de este sábado, y piden llamar al 123 en caso de alguna emergencia.

Asimismo, informó que ya había funcionarios en esa localidad del sur de Bogotá “realizando maniobras de drenaje para evacuar el agua que se aposo en la vía”.

¿Seguirá lloviendo en Bogotá?


Según el Ideam, “gran parte del país se encuentra en la transición hacia la primera temporada de lluvias del año, la cual se espera que esté dentro de los umbrales de la climatología para la época”.

Publicidad

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales indicó que el fenómeno de La Niña está llegando a su fin.

Entretanto, “durante el trimestre consolidado marzo-mayo/23, se estiman, en la mayor parte del país, cantidades de precipitación muy cercanas a los promedios históricos de 1991-2020”.

Sin embargo, el Ideam advirtió que “las predicciones del modelo probabilístico para el mismo trimestre evidencian probabilidades mayores de 45% de superar en un (1) mm el umbral de normalidad de las precipitaciones en el norte de La Guajira y el nororiente de la Amazonia”.

“Las áreas con probabilidad mayor al 45% de tener déficit de lluvia en al menos un (1) mm se esperan en: centro del litoral de la región Caribe, sur de Cesar, oeste de Antioquia, Norte de Santander, litoral del Valle y el piedemonte y el este de Arauca”, agrega la entidad oficial.

Publicidad

En cuanto a las lluvias en Bogotá, el Ideam pronostica para este fin de semana “que las lluvias continúen a lo largo del día en las regiones de la Amazonía y Orinoquía; mientras que en la región Andina se espera que se intensifiquen en amplios sectores durante la tarde de hoy (sábado)”.

Adicional, el instituto recomienda “tener especial atención en el monitoreo de precipitaciones extremas, vendavales, granizadas, crecientes súbitas, deslizamientos, avenidas torrenciales, avalanchas e inundaciones durante esta temporada de lluvias”.

Entretanto, el Idiger instaló un PMU por las inundaciones en Bosa, para coordinar atención a las emergencias reportadas en las urbanizaciones de San Diego y Caminos de la Esperanza.

Publicidad

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad