El arzobispo de
Así lo expresó durante la inauguración de la escultura 'Jesús, habitante de calle', en Monserrate, cerro tutelar de la capital en donde está el templo simbólico de la arquidiócesis de la ciudad.
El alto jerarca de la Iglesia católica aseguró que en esos aspectos "está el tema de los migrantes, de los sin techo, y de tantas personas en el mundo que anualmente mueren de hambre, muchos más que los que nos deja el
'Jesús, habitante de calle' es una escultura de tamaño natural hecha en bronce. Fue donada por el escultor canadiense Timothy Schmalz y representa a un hombre sin hogar, durmiendo encima de una banca.
Publicidad
El protagonista se ve con su cara y manos escondidas debajo de una manta. Sin embargo, las heridas abiertas en sus pies revelan que se trata de Jesús.
En el Santuario del Señor de Monserrate ⛪️ se realizó la bendición de la escultura “Jesús sin Hogar” realizada por Tim Schmalz artista canadiense 🙏🏻 pic.twitter.com/CU4mNp4qOo
— Arquidiócesis de Bogotá (@arquidiocesisbo) February 19, 2021
Obras similares de este escultor están en iglesias de Dublín, Roma, Toronto, Madrid, Singapur, Washington, Santo Domingo y Cafarnaúm, entre otras.
Publicidad
Monseñor Rueda añadió que en estos momentos, cuando el mundo está afectado por la pandemia del coronavirus, hay que pasar de un "discurso que reclama a una acción que propone, sana y que comparte con el más sufrido en el camino de la vida".
En el acto estuvieron un grupo de habitantes de calle que se recuperan en diferentes centros y el sacerdote franciscano
A la inauguración también asistieron el rector del santuario de Monserrate, padre Jesús Pinzón, los obispos auxiliares Pedro Salamanca y Luis Manuel Alí; el vicario para la Dimensión Social de la Evangelización, monseñor Jaime Mancera, y el secretario de la Nunciatura Apostólica en Colombia, monseñor Giovanni Bicchierri.
Publicidad