El
La subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, Natalia Parra, comenta que los estudiantes que deseen participar tendrán que escribir una carta de motivación expresando por qué les gustaría pertenecer a esta iniciativa. Los 200 jóvenes seleccionados deberán realizar las 120 horas complementarias exigidas por el programa.
Adicionalmente, asegura que quienes participen contarán con una tutoría permanente, a cargo de un grupo interdisciplinario que les permitirá formarse en temas de concientización y cuidado de los animales, adquiriendo una responsabilidad para la vida desde diferentes enfoques.
El estudiante Jonathan Correa, quien hizo parte del programa el año pasado, recomienda la experiencia y asegura que hacer parte del equipo le permitió ver la vida desde una perspectiva diferente. Ahora le gustaría especializarse en el conocimiento de veterinaria para poder seguir.
Si quiere ser parte de esta convocatoria, conéctese el martes 24 de enero a la