Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Licor adulterado causa tragedia en Bogotá y Soacha: son tres las marcas involucradas

Ya son 19 los muertos por consumo de licor adulterado en la capital y ese municipio. Ojo a los productos llamados Rey de Reyes, Cabañita y Old John.

Licor adulterado causa tragedia en Bogotá y Soacha: son tres las marcas involucradas

Son tres las marcas de bebidas alcohólicas con licor adulterado detectadas en Bogotá y Soacha, confirmó en Noticias Caracol el secretario de Salud de la capital colombiana, Alejandro Gómez. En la ciudad han muerto 16 personas y en el municipio vecino tres por el consumo de metanol en botellas de las marcas Rey de Reyes, Cabañita y Old John.

“Esta es una situación supremamente grave, ha afectado a 28 personas y de ellas 16 han muerto. Son tres las marcas o etiquetas que hemos identificado con presencia de metanol: el que se conoce como Rey de Reyes, el que se conoce como Cabañita y otro que tiene el nombre de Old John. Son licores de muy bajo precio que se comercializan de manera irregular”, explicó el funcionario.

Lo que causa la muerte de las personas que consumen licor adulterado es el metanol, un “alcohol altamente tóxico que es un alcohol industrial, a diferencia del etanol, que es el alcohol que normalmente se utiliza en las bebidas alcohólicas”.

Los tragos Rey de Reyes, Cabañita y Old John en teoría sí cuentan con registro sanitario y las autoridades investigan si están siendo “mal manejadas por los productores o están utilizando los envases y las etiquetas de estas para reenvasar este tipo de licor adulterado”

Durante los 131 operativos contra el licor adulterado realizados por el Distrito se han incautado 620 botellas.

Publicidad

Además de licor adulterado, la pólvora también empaña la Navidad


El secretario de Salud de Bogotá indicó que en lo que va de diciembre ya van 23 quemados por pólvora, una cifra que temen irá aumentando con el paso de las días y las celebraciones.

“Algunas personas consultan tarde, o bien porque se quemaron bajo los efectos del licor y entonces se quedan dormidos y entonces solo al despertar consultan, o porque tienen temor a la sanción social que esto tiene”, detalló Gómez.

Son nueve menores de edad los quemados con pólvora en Bogotá, además de 14 adultos: “Lo más afectado son las manos y la cara”.

Publicidad

El peor de los casos es el de una mujer que sufrió amputación en un dedo “y la vamos a tener que llevar a cirugía”.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad