El preocupante incremento de contagios de
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, explicó que para realizar compras navideñas o de cualquier artículo de primera necesidad, es decir de mercado, debe ir solo una persona por núcleo familiar y tener en cuenta la restricción de pico y cédula.
Ni las notarías ni las diligencias bancarias, “los únicos servicios que están exceptuados de la medida son los servicios de salud y las farmacias”, enfatizó Gómez.
El personal de salud también está exento.
Publicidad
Así es el pico y cédula en Bogotá:
Cédula impar: No podrán acceder a bancos, realizar compras, hacer pagos de servicios y trámites notariales en los días impares.
Cédula par: No podrán acceder a bancos, realizar compras, hacer pagos de servicios y trámites notariales en los días pares.
Publicidad
En los centros comerciales se realizará control al ingreso.
¡Que no se te olvide el pico y cédula!🧐
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) December 21, 2020
👉Si tu cédula termina en número impar, NO podrás entrar a supermercados, centros comerciales, bancos y demás servicios.
No bajamos la guardia y nos seguimos cuidando entre todos 👏🏻 pic.twitter.com/nVFClY7fEW
Cenas navideñas
Sobre las personas que ya había apartado cenas navideñas o de fin de año en restaurantes, el secretario dijo en
Publicidad
Sin embargo, insistió en la necesidad de limitar las actividades y no bajar la guardia.
“Es una extraordinaria noticia que llega la vacuna, llegará en enero, pero será algo muy progresivo y nos tomará meses, así que este es el momento que debemos tener precaución”, señaló.
La medida de pico y cédula estará vigente del 21 de diciembre al 14 de enero del 2021.
Publicidad
“Defectivamente no es necesario pensar en una cuarentena en estos momentos, lo que buscamos es aumentar medidas, tal como lo hemos hecho en el pasado, de manera gradual, tratando de lograr que en estos días, donde sigue habiendo mucho contacto e interacción, la gente tome consciencia”, puntualizó Gómez.