La Procuraduría abrió indagación a funcionarios del Distrito tras el feminicidio de
La entidad reguladora investiga a los funcionarios de la Casa de la Justicia de la localidad de Usme “por la presunta omisión a las medidas de seguridad y protección solicitadas por Érika Aponte, ante las amenazas que sufría por parte de su pareja en reiteradas ocasiones”.
Según el Ministerio Público, “la víctima acudió a la Casa de la Justicia de Usme para solicitar acciones para cuidar su vida e integridad; por lo que se verifica si los servidores públicos atendieron el llamado de Aponte adecuadamente y si activaron las medidas apropiadas para el cuidado de la solicitante”.
“La Procuraduría busca esclarecer los hechos que son objeto de investigación y se ordenó la práctica de las pruebas necesarias en las entidades para conocer las acciones llevadas a cabo”, agregó.
Publicidad
El 15 de mayo, un día después del feminicidio de Érika Aponte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que la joven madre fue asesorada y se le brindó la posibilidad de una casa refugio, opción que ella no aceptó.
Lo anterior porque Érika Aponte ya se había ido a vivir al municipio de Soacha, en Cundinamarca, con su papá y hermana.
Sin embargo, según manifestó,
Publicidad
Según Claudia López, luego de acudir a la Casa de la Justicia, Érika Aponte tomó contacto con la Comisaría de Familia para denunciar a su expareja.
“La Comisaría de Familia le impartió ese mismo día cuatro medidas de protección que le informó a la Policía de Soacha, que fue donde Érika reportó que estaba viviendo”, dijo la mandataria.
Las
- Conminar al señor
Cristian Camilo Rincón a que cesara los actos de intimidación y violencia contra Érika. - Que cesara la instrumentalización de su hijo.
- Que no podía acercarse a Érika ni a su hijo en la vivienda donde reportaron, que era Soacha, y tampoco en su lugar de trabajo.
No obstante, Érika Aponte fue asesinada en la pizzería donde laboraba.