Dolly Montoya, rectora de la
La funcionaria sostuvo que estos sujetos “llegan a la ciudad universitaria, irrumpen y luego empiezan a atacar a la policía, y ya la comunidad está cansada, cansada de que usen nuestros campos para la guerra, estamos cansados de que entren de esa manera, irrumpiendo y bajando todo lo que nosotros estamos haciendo”.
“Los grupos armados saben que nosotros no tenemos armas, nosotros somos conocimiento, somos paz”, recalcó.
La rectora de la Universidad Nacional reconoció que evitar el ingreso de los violentos “es muy difícil porque también depende mucho de otros factores externos que la universidad no puede controlar”, ya que “tenemos 36.000 estudiantes en el campus, pero tenemos un ingreso de 30.000 personas adicionales que vienen a otras cosas a la universidad, la universidad es muy dinámica, vienen a entregar cosas, vienen a deportes, son 100 hectáreas donde entra mucha gente”.
Publicidad
Respecto al
Por eso vio como acertado “lo que dice la Policía, hay que estar serenos, hay que resolver las cosas de la mejor manera porque nosotros creemos que la guerra no se puede solucionar con guerra, la guerra se soluciona si dialogamos, si nos entendemos, porque casi siempre el mundo está matándose porque el otro no hace lo que yo quiero, y esto es algo que se sale de los diálogos”.
La rectora de la Universidad Nacional cree que se debe “hacer una mesa de diálogo con todas las autoridades para que podamos actuar de manera simultánea y de manera serena frente a estos problemas de violencia”.
Publicidad
Frente a las clases, Dolly Montoya informó que “trabajamos virtualmente hasta el martes para volver a reponernos de lo que pasa”.
“Estamos terminando semestre, el semestre cierra totalmente el 30 de junio, lo que falta se hace virtualmente, nosotros ya no paramos, sino que aprendimos en la pandemia que podemos tener también clases remotas para casos de emergencia”, añadió la rectora de la Universidad.
Terminó expresando “a la familia del patrullero toda nuestra solidaridad”.