En medio de la polémica que ha generado la
Se trata de Adolfo Ballesteros Fernández, quien está incluido en esa resolución que lo autoriza como negociador por parte del Estado Mayor Central de las FARC, disidencia al mando de Iván Mordisco.
Este hombre es conocido al interior del grupo armado ilegal como alias ‘José Tomás Ojeda’ y haría parte del brazo político de esa disidencia en Bogotá. Esta persona tuvo mucha cercanía con alias ‘Gentil Duarte’, quien se apartó del proceso de paz.
Este sujeto durante los últimos cuatro años sostuvo al menos tres contratos con la Alcaldía de Bogotá, uno particularmente con el Instituto Para La Economía Social (IPES) y otro con el Idpac (Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal).
“Más o menos 2020, 2021 en el Idpac, en 2022 en el IPES y hasta enero que se dio el contrato. El contrato del IPES sí es alrededor de 44 millones de pesos, era como profesional para hacer tareas de campo en fortalecimiento a temas campesinos, de abastecimiento. La sesión del contrato la hace en enero de este año porque va a terminar sus estudios de maestría y geografía, desde ahí no le he vuelto a ver”, señaló a Noticias Caracol Alejandro Rivera, director del IPES.
Publicidad
Otro de los negociadores de las disidencias de las FARC incluidos en la resolución y cuyo nombre ha causado polémica tiene que ver con el de alias ‘Gafas’, carcelero no solamente de Íngrid Betancourt, sino también de los tres contratistas norteamericanos que estuvieron en poder de la extinta guerrilla.
Una de las primeras reacciones rechazando esta designación viene por parte de Marc Gonsalves, uno de los ciudadanos norteamericanos, que estuvo secuestrado por este sujeto.
“La JEP es un desastre, otra vez liberaron a un asesino que volvió a delinquir. Gafas es un terrorista de los peores. Demasiado cruel y demente, un sanguinario. Eso yo lo vi con mis propios ojos. ¿Cómo puede ser un tipo así vocero de paz?”, expresó Gonsalves a través de su cuenta en Twitter.
Publicidad
Alias ‘Gafas’ obtuvo libertad condicional y, al parecer, volvió a delinquir. Hoy se encuentra tras las rejas. Esto dice la JEP sobre su caso.
“Una de las condiciones fundamentales que una persona tiene cuando se acoge a la jurisdicción es el de volver a delinquir y no incurrir en nuevos crímenes y justamente cuando lo hace sale de la competencia de la jurisdicción que sería lo que habría que analizar”, Roberto Carlos Vidal, presidente del tribunal de paz.
Íngrid Betancourt también reaccionó señalando que la designación de alias ‘Gafas’ es una afrenta contra las víctimas de este hombre.