Se cumplieron 6 meses de la
El escrito de acusación cuenta con 24 páginas y señala a Nilson Díaz y Carolina Galván como "coautores del punible de desaparición forzada" de Sara Sofía con "circunstancias de agravación punitiva", aun que no aceptaron los cargos.
(En contexto:
En el documento se conoce que el proceso contará con 48 pruebas testimoniales y 67 pruebas documentales, entre las que se destacan el testimonio de Xiomara Gálvan, tía de Sara Sofía, peritos informáticos y hasta el líder de una iglesia a la que asistían los señalados de la desaparición, la madre y el padrastro.
Publicidad
La acusación formal por la desaparición de Sara Sofía establece que "adelantadas las diferentes actividades investigativas, la hipótesis que ha cogido más fuerza es que la niña falleció y el cuerpo sin vida, luego de ser envuelto en una manta azul, se introdujo en un costal de fibra de color blanco el cual es amarrado con un cordón de zapato color café y puesto a la orilla el río Tunjuelo por Nilson, compañero sentimental de Carolina".
Xiomara Galván, tía de Sara Sofía, se quejó porque "desde el 23 de abril no se volvió a buscar a Sara en ese caño, las personas que hemos ido pues son las personas que humanamente me han estado ayudando".
Carolina Galván en una entrevista ratificó, según su testimonio, que ella no mató a su hija y dijo que fue víctima de Nilson Díaz.
Publicidad
Aún no hay fecha programada para la acusación formal contra la madre y el padrastro de Sara Sofía.