Luego de que se anunciara un paro de taxistas en
Lo anterior, luego de que Hugo Ospina, uno de los voceros de los taxistas en Bogotá, indicara que “si no hay ninguna solución con la alcaldesa o con el Gobierno nacional,
Frente a esto, el secretario Riveros manifestó, en diálogo con
Es por eso que, tras el anuncio de un paro de taxistas en Bogotá este miércoles, se instaló “ya un PMU permanente que va a ir toda la semana para estar monitoreando cualquier bloqueo. Por supuesto, si mañana o en cualquier momento puede haber un bloqueo hacia el aeropuerto o al sistema de transporte público, nosotros vamos a ejercer la autoridad para desbloquear, para garantizar los derechos de todos los ciudadanos que puedan movilizarse en el transporte público y que puedan llegar al aeropuerto. No puede nadie amenazar con suspender el cierre o hacer el cierre del aeropuerto”.
Y recalcó que “si hay un bloqueo se actúa de manera inmediata, se busca una intervención para abrir, para desbloquear las vías que estén bloqueadas con la autoridad que corresponda, obviamente puede haber la fuerza disponible, eventualmente lo que antes se conocía como el Esmad, para desbloquear las vías y garantizar los derechos de los otros ciudadanos, especialmente en esos ejes estratégicos como los del sistema público de transporte y el aeropuerto de Bogotá”.
Publicidad
¿Qué reclaman los conductores que harán parte del paro de taxistas en Bogotá?
“Hay unos temas de resorte nacional, como el
Sobre el tema de los comparendos, precisó que hay unos “que ellos consideran injustos. Para eso hay un procedimiento administrativo en la Secretaría de Movilidad y eso nunca se le ha negado a nadie. Si hay una multa injusta pues pueden hacer el procedimiento administrativo en la Secretaría de Movilidad y, si es así, con las pruebas que correspondan, pues se revoca la multa, eso no tiene ningún inconveniente”.
Pero “la secretaria de Movilidad no puede de un día a otro sacar un acto administrativo y revocar unas multas, cometería una ilegalidad”, recalcó.
Publicidad
Recalcó que frente al paro de taxistas en Bogotá existe “un protocolo de bloqueos; arranca con la fuerza disponible y eventualmente con el antiguo Esmad. Ante cualquier bloqueo vamos a actuar de manera inmediata para buscar el desbloqueo y, particularmente, en el transporte público, es decir, Transmilenio, terminales del transporte y el aeropuerto”.
Enfatizó en que “todos los caminos del diálogo siempre han estado abiertos con el gremio de taxistas”.