Los vuelos en el aeropuerto Simón Bolívar de
Vea también:
"Tres años antes de la pandemia estábamos con una cifra cercana a los 2,3 millones de pasajeros por año. Este año, 2022, el año (en) que finaliza la pandemia, estamos con casi cuatro millones de pasajeros, es decir, el doble de la cantidad de pasajeros que transitaban antes", dijo Nelson Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Oriente.
Publicidad
La llegada masiva de pasajeros a Santa Marta, gracias a la ampliación del aeropuerto permite un valor agregado al destino. En el último año se han creado 25.000 nuevos empleos en la industria hotelera.
"Genera mayor empleo tanto a los operadores del aeropuerto, a los taxistas, mayor ocupación hotelera, mayor visitantes y ya trabajando con procolombia sacaremos adelante este destino", dijo Ómar García, director de Cotelco Magdalena.
Publicidad
- El mejor obsequio:
estudiantes se unieron para pagarle la excursión a una de sus compañeras
Las cinco salas de abordaje se quedaron cortas para la demanda de viajeros.
"Hemos venido trabajando de la mano con la Agencia Nacional de Infraestructura y de la Aeronáutica Civil para desarrollar a corto plazo un proyecto que aumenta notoriamente la capacidad de embarque", anotó Rodríguez.
Publicidad
Se estima que, para el 2023, el flujo de pasajeros en el aeropuerto de Santa Marta pueda alcanzar los cinco millones de viajeros anuales.