Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Canal del Dique: ¿progreso a costa de la verdad?

Un colectivo de organizaciones de víctimas afrocolombianas lucha por frenar las obras, pues argumenta que allí el Bloque Montes de María de las AUC arrojó cientos de cuerpos de desaparecidos.

Canal del Dique: ¿progreso a costa de la verdad?

En el municipio de Calamar, Bolívar, a orillas del río Magdalena, inicia el Canal del Dique, una bifurcación artificial del río que abarca 120 kilómetros y recorre municipios entre el sur del departamento del Atlántico y norte de Bolívar.

Sin embargo, un colectivo de organizaciones de víctimas afrocolombianas lucha por frenar las obras de infraestructura proyectadas en el Canal del Dique, argumentando que allí el Bloque Montes de María de las Autodefensas arrojó cientos de cuerpos de personas desaparecidas.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pidió tener en cuenta un protocolo arqueológico para proteger el derecho de las víctimas a la verdad.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad