Del
“Ellos pertenecen a Los Pachenca. Nosotros suministraremos un pago, que estaremos dándolo a conocer en su momento, por información que dé como resultado su identificación”, indicó Virna Jhonson, alcaldesa de Santa Marta.
La Policía asegura que estos sicarios cobran venganza o pasan cuentas de cobro a otros grupos con los que se disputan el territorio del microtráfico en Santa Marta y las rutas del narcotráfico en la Sierra Nevada.
Publicidad
“Es muy importante que la ciudadanía nos ayude a identificar estas personas que están afectando la vida a lo largo y ancho de la ciudad. Tenemos a alias ‘Albenis’, ‘el Gordo’, ‘Ponderó’, ‘Splinter’”, subrayó el coronel Jorge Bernal, comandante (e) de la Policía de Santa Marta.
Sin embargo, los ciudadanos de a pie cuestionan el hecho de que en el cartel de los más buscados en Santa Marta no haya “ni un rostro para identificar a los delincuentes".
"La verdad es que es difícil, sin foto es complicado reconocer a las personas y dar con su paradero", enfatizó Francisco Altamar, habitante de Santa Marta.
Publicidad
Para el experto en seguridad ciudadana Camilo George, la falta de rostros e identidades específicas en estos carteles obedece a una falla en el sistema judicial: "Lo que se evidencia es un enorme vacío por parte del ente investigador, que es la Fiscalía, porque al no haber procesos investigativos que avancen de su parte lo que hay son rumores de personas que buscan ser capturadas por factores de oportunidad".
Lo cierto es que en las próximas horas la Alcaldía dará a conocer el valor de las recompensas y que la ciudadanía colabore a denunciar a los sicarios que están en este cartel de los más buscados en Santa Marta.