Un grupo de turistas regresaba a
- Podría interesarle:
Durante obras del Metro de Bogotá, encuentran serpiente que se creía extinta
Los tripulantes de una lancha no ocultaron su asombro y emoción al ver
"Ellos, después de los vientos que nos dejan altos nutrientes en nuestras costas y hay proliferación de plancton, pueden incursionar tras presas muy pequeñitas; por lo tanto, tenemos costas que responden a las estribaciones de la Sierra Nevada, que son profundas y con mucha influencia oceánica", indicó la bióloga experta en tiburones Aminta Jáuregui.
El tiburón ballena estaba acompañado de
Publicidad
"Los tiburones, cuando incursionan en nuestras playas, van demarcando el camino de comida para estos delfines y ellos lo van siguiendo mirando las presas que se pueden comer", explicó la bióloga investigadora de tiburones Ana María Pacheco.
- También lea:
¿Qué está pasando con los chigüiros en el Casanare?
Los tiburones ballena son inofensivos, no se alimentan por sus dientes, sino que succionan sus alimentos y les encanta interactuar en los alrededores donde se encuentran los seres humanos.
"Es el pez más grande del mundo y es muy inofensivo. Su forma de alimentarse es por filtración; entonces, él no tiene esos dientes que desgarran de otras especies de tiburones, sino que solo es succión", agregó la bióloga Jáuregui.
Publicidad
Los expertos piden que esta especie sea cuidada porque, además de estar en peligro de extinción, es fundamental en la conservación del ecosistema marino.