Una masacre en Dibulla, La Guajira, se presentó este fin de semana.
- Otros temas de la región Caribe:
Delincuentes atacaron a tiros un billar en Soledad, Atlántico
Conforme avanzan las investigaciones por parte de las autoridades se han ido conociendo detalles, como que los sujetos asesinados contaban con violentos antecedentes judiciales. Por ejemplo, Edgardo Cortés Meza era conocido con el alias de ‘Reserva’. Se trataría de un peligroso sicario al servicio de la organización delincuencial Los Pachenca.
En su prontuario habría anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego o municiones de uso privativo de las fuerzas armadas, así como concierto para delinquir. Es señalado de tres asesinatos: Esneider Manuel Díaz Sarmiento (27 de octubre de 2020; Gaira, Magdalena); Juan Camilo Ochoa Conde, (4 de octubre de 2020; barrio Cantilito de Santa Marta); y Jorge Luis Madarriaga Montero, (17 de octubre de 2020; barrio Once de Noviembre de Santa Marta).
El otro fallecido en la masacre en Dibulla fue Bladimir Henao Rúa. En 2012 fue capturado por su participación en la banda Los Urabeños. Seis años después, en 2018, con circular roja emitida por la Interpol lo detuvieron por ser miembro del Clan del Golfo. Luego había quedado en libertad.
Publicidad
Cristian Taffur Mercado, alias ‘Taffur’, según
De Alan Yesit Márquez, indicó el mismo medio, en 2012 fue capturado por su relación con la banda Los Urabeños. También tenía antecedentes por fabricación, tráfico y/o porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a los autores materiales e intelectuales de la masacre en Dibulla.
Publicidad
Reveló Blu Radio que en la zona donde hallaron los cadáveres habían circulado panfletos con mensajes intimidantes en los que amenazaban de muerte a varias personas a las cuales acusaban de cometer delitos en la zona ‘Cuatro Veredas’. Dichos escritos estaban firmados por los “Conquistadores de la Sierra Nevada”.