Los coletazos del
“Las olas pueden llegar a más de 6 metros de altura, preferimos evitar las inundaciones y además tenemos un adulto mayor”, dijo Lorena López, una de las personas que salió de su casa a un
El gobernador de la isla, Everth Julio Hawkins, dijo que “el desplazamiento afortunadamente ha sido rápido”, pero las autoridades estarán “en alerta hasta por lo menos 6 horas que va a demorar el desplazamiento hasta las costas de Nicaragua, ya que se desplaza hasta 30 kilómetros por hora”.
El funcionario indicó que se mantendrá el toque de queda en San Andrés, pero consideró que “las consecuencias van a ser menores” que las de Iota, que fue de categoría 4.
“Estamos tranquilos y seguimos en alerta hasta por lo menos 6 horas que se va a demorar el desplazamiento hasta las costas de Nicaragua”: Everth Hawkins, gobernador de San Andrés, sobre los embates del huracán Julia.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 9, 2022
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/pfq0ig92oy
Publicidad
Respecto a Providencia, informó que “hay fuertes vientos, lluvias, la marea ha crecido”, pero los estragos que no serán tan fuertes, pues el huracán Julia está a 115 kilómetros de allí “y está pasando más sobre la isla de San Andrés”.
El pronóstico de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU. indica que, una vez que el centro de Julia pase cerca del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, llegará a Nicaragua.
Tras cruzar ese país se desplazará cerca de la costa nicaragüense del Pacífico y las de Honduras, El Salvador y Guatemala el domingo.
Publicidad
Se pronostica un fortalecimiento al llegar a Nicaragua y que se debilite una vez haya entrado tierra adentro.
Julia se debilitará a una depresión tropical el lunes y se disipará ese día por la noche.