La Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MGCI) en Colombia lanzó el ‘Contador por la paridad’ con el objetivo de llevar la cuenta regresiva de 90 días, que inició este lunes hasta el cierre de la inscripción, de
Hoy en día, sólo el 20% de quienes conforman el Congreso son mujeres y esto contrasta con que son más del 50% de la población en Colombia.
Por eso, es tan importante, entre otras cosas, lo que vaya a decir la Corte Constitucional sobre el nuevo Código Electoral, pues cabe recordar que en este se incrementa la obligatoriedad de mujeres en las listas de un 30 a un 50%.
Publicidad
Sin embargo, hay una alta probabilidad de que la corte no avale el procedimiento adelantado en
Resulta que el proyecto de ley se aprobó en sesiones extraordinarias, cosa que está prohibida para las leyes estatutarias y esta lo es.
Publicidad
La Constitución prevé que ese tipo de leyes deben tramitarse en una sola legislatura y la interpretación, aparentemente mayoritaria de los magistrados, es que ello no incluye las sesiones extraordinarias.
De hecho, en treinta años de vigencia de la Constitución, ninguna ley estatutaria se ha aprobado en extras. Además, el calendario electoral ya arrancó y aún si la Corte avalara el procedimiento, probablemente, diría que no se aplica para un proceso que ya está en curso.