El escritor Héctor Abad Faciolince contó en su columna dominical del diario
No mencionó nombres, pero pronto se supo que se trataba de
Publicidad
“El capitán del vuelo resolvió, motu propio, que por sus inclinaciones o antipatías no quería llevar al expresidente", señaló el periodista en su columna.
Pues este lunes, 22 de agosto de 2022, Avianca dio su versión a través de una carta dirigida al director de El Espectador, Fidel Cano, en la que asegura que el expresidente y su esposa no pudieron abordar un vuelo desde Toronto, Canadá, hacia Colombia porque la aerolínea Air Canada tuvo un retraso en el anterior vuelo de escala que tomó el exmandatario.
Publicidad
En el documento, enviado por el vicepresidente de Operaciones de Avianca Group, le dice a Cano que la columna de Abad “dista completamente de lo que realmente ocurrió y además hace graves juicios contra la compañía y sus empleados al lanzarse a ‘arriesgar una hipótesis’ sobre supuesta discriminación política".
- Vea también:
Se entregó uno de los policías contra los que se ordenó captura por asesinato de 3 jóvenes en Chochó
Avianca dice que, luego del retraso, Air Canada reacomodó al nobel de Paz y a su esposa, y que en ningún momento se trató de discriminación política.
Publicidad
El revuelo ha sido tal que hoy el mismo
Publicidad
“El incidente con Avianca y Air Canada es de vieja data. No vale la pena revivirlo. Lo importante es que a ningún pasajero le pase lo que nos pasó a nosotros”, aseguró el expresidente de Colombia.