Tras una visita de dos semanas a Colombia, el Fondo Monetario Internacional, FMI, reveló sus conclusiones sobre el
El Fondo Monetario Internacional hizo una serie de recomendaciones al presidente Gustavo Petro en materia de transición energética. Además, recalcó la importancia de tener mensajes claros y certeros al mundo para mejorar el nivel de riesgo del país.
El FMI llamó la atención por los consensos que deben tener las reformas que van a cursar por el Congreso de la República.
Publicidad
“Una recomendación sería que todas las partes interesadas se involucren en la reforma para poder construir consenso y que la reforma sea sostenible. También, para pensar en el marco de políticas, cómo todas estas reformas encajarían con el marco tan sólido que tiene Colombia en el tema económico”, recalcó Ceyda Oner, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional en Colombia.
Discurso de Gustavo Petro desde la Casa de Nariño
De otro lado, el
Publicidad
"Al Congreso de la República le vamos a presentar tres reformas, las primeras. Después de la
Según el
Por eso, invitó “a esta oligarquía colombiana, a este mundo del poder económico, a un acto de generosidad, a un momento donde es posible pensar en menores privilegios de hoy para obtener muchísimas ganancias en el mañana, siempre acompañado de una sociedad mucho más rica, mucho más sabia, una sociedad que no se mate entre sí, que pueda crecer como todas las sociedades dentro de la humanidad. Es un acto de generosidad".
Publicidad
"Permitan las reformas de Colombia, si no, es al pueblo de Colombia al que le corresponde profundizar esas reformas hasta donde ustedes digan. Nosotros aquí estamos listos hasta donde ustedes digan, hasta donde ustedes quieran", agregó.