Alías
- En temas relacionados:
Ordenan captura del coronel (r) Edilberto Sánchez, condenado por retoma del Palacio de Justicia
"Fue una tropa mía que se llamó Marco Aurelio Buendía. Entonces nosotros estábamos acostumbrados a hacer las embarradas y chantárselas a los otros", declaró el exguerrillero en una audiencia reservada sobre el reclutamiento de menores.
En esta, Martín Sombra también pidió que otros miembros del antiguo secretariado de las FARC sean llamados a declarar.
"Ustedes me tienen a mí entre la espada y la pared y yo estoy dispuesto a esclarecer todo, pero ellos que ayudaron, fueron compinches, compinche quiere decir amigo de fechorías... Ahí está Mauricio Jaramillo, ahí esta Londoño, ahí está Pastor Alape, ahí está una cantidad de crímenes de fusilamientos y están tranquilos", expresó Martín Sombra durante la audiencia.
En mayo de 2022, Dairo Antonio Úsuga, alías Otoniel, había hablado ante la JEP sobre la masacre. “Salimos de Apartadó, el 12 de julio de 1997, 89 hombres en ese avión que ya grande, que llegó de Los Cedros a San José del Guaviare... El pequeño, decían que era un avión civil; el grande, decían que era del Ejército”, dijo en ese entonces.
Publicidad
La
Así mismo, aseguró que "la fuerza pública llegó a Mapiripán el 22 de julio de 1997, después de concluida la masacre, cuando los paramilitares ya habían destruido gran parte de la evidencia física", y añadió que tampoco se realizaron mayores investigaciones para esclarecer los hechos en ese momento.
Por esto, la Corte IDH condenó en 2005 a Colombia y ordenó al Estado indagar sobre los posibles responsables intelectuales y materiales de esa masacre.
Publicidad
En 2012 se condenó por la masacre al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y a Héctor Buitrago, alías Martín Llanos. Así mismo, también se vieron involucrados el coronel (r) Jorge Eliécer Plazas Acevedo y el general (r) Jaime Humberto Uscátegui.