Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Asesinan en Caquetá a Rigoberto Mendoza, firmante del acuerdo de paz

Este crimen se cometió en zona rural del municipio de Puerto Rico, en Caquetá. La víctima del sangriento ataque se desempeñaba como presidente de una junta de acción comunal.

Asesinaron en Caquetá a Rigoberto Mendoza, firmante del acuerdo de paz

En el departamento de Caquetá se registró el asesinato de Rigoberto Mendoza, uno de los firmantes del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC. Este crimen se cometió en el municipio de Puerto Rico.

La víctima mortal era el presidente de la junta de acción comunal del sector Bajo Londres. Por el momento se desconoce cuál fue la causa de este crimen.

Las autoridades tienen previsto desarrollar un consejo de seguridad para evaluar la situación en la zona.

Publicidad

FIRMANTES DENUNCIAN AMENAZAS

En mayo de 2023, el Gobierno nacional reconoció los riesgos de los excombatientes de las extintas FARC que son firmantes del  acuerdo de paz de La Habana . Los desmovilizados que están en Meta denunciaron nuevas amenazas de muerte en su contra.

Publicidad


Los firmantes del acuerdo de paz ubicados en el espacio territorial de Vistahermosa, Meta, no aguantaron el asedio de los grupos armados ilegales.

“Hemos tenido dos asesinatos la semana pasada, eran personas pertenecientes a este espacio territorial. Además, recurrentes amenazas a seis integrantes de la dirección de ese espacio territorial. Dicen que habrá un muerto día de por medio”, aseguró Manuela Marín, delegada de Cesivi.

Es así como, bajo amenaza, la totalidad de sus integrantes anunciaron que abandonarían el lugar.

En el marco de una audiencia ante la Corte Constitucional, el Gobierno nacional reconoció el inminente peligro que corre esta población que entregó las armas y le apostó a proyectos productivos.

Publicidad


“Actualmente existen 15 antiguos espacios territoriales que se encuentran priorizados dentro de la categoría de alto riesgo y nueve, en mediano riesgo. No existe ninguno en bajo riesgo”, sostuvo Iván Velásquez, ministro de Defensa.

Según la Defensoría del Pueblo, 108 de las 279 alertas tempranas emitidas por la entidad advierten riesgos para los firmantes del acuerdo de paz.

Se han reconfigurado distintos actores armados en diferentes zonas del país. Nos preocupa el suroccidente, Valle del Cauca, Cauca y Nariño”, agregó Ricardo Arias, director de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.

Publicidad

  • Publicidad